|

|
Las celebraciones de navidad generalmente puede ser sinónimo de alegría y unión familiar. Pero muchas veces pueden traer sentimientos de tristeza y melancolía originando problemas de depresión y suicido y en las personas con problemas de salud mental agudizan más su problema. Así lo indica el médico Guillermo Ladd Huarachi, director ejecutivo de la Dirección de Adultos y Adultos Mayores del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”).
|
|

|
El Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado Hideyo Noguchi”, entregó en calidad de donación una ambulancia tipo I a la Dirección Sub Regional de Salud Chanka de Apurímac, que permitirá atender con prontitud los casos de emergencias que se presentan diariamente en esta localidad. |
|

|
La discriminación, estigma y exclusión social afectan severamente a las personas con problemas de salud mental, demorando el inicio de su tratamiento y recuperación. Así lo indica Vanessa Herrera médico psiquiatra de la Dirección de Salud Colectiva del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”
|
|

|
La espiritualidad, así como las expresiones de religiosidad centradas en el amor al prójimo, fe y la esperanza, pueden ser muy benéficas para la salud mental, sobretodo en personas mayores. Puede contribuir como factor protector en las personas, familias y comunidades, motivando esperanza, así como ayudar en el afrontamiento positivo del estrés cotidiano y trastornos como la ansiedad, depresión, adicciones, prevención del suicidio, entre otros. Así lo indica Vanessa Herrera López, médico psiquiatra de la Dirección de Salud Colectiva del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”)
|
|

|
El Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”), como parte de sus investigaciones sobre la salud mental del país, realiza en la ciudades de Moquegua e Ilo el Estudio Epidemiológico de Salud Mental 2018. Así lo anunció el Dr. Javier Saavedra Castillo, Director de la Oficina Ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada del INSM “HD-HN”.
|
|

|
Las personas con problemas de salud mental constituyen un sector de la población especialmente vulnerable. Una adecuada atención debe estar orientada a la rehabilitación, la reinserción social y la integración laboral. Así lo indica la M.P. Rocío Ramírez Flores, jefa del Departamento de Rehabilitación del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”(INSM “HD-HN”).
|
|

|
La Psiquiatría como especialidad médica ha puesto en evidencia más que otra rama de la medicina, que el quehacer médico no solo es curar y tratar a las personas con diferentes necesidades, sino el de prevenir la manifestación de los desórdenes de su competencia y propender al mejoramiento de la salud individual y colectiva (H. Delgado). La Psiquiatria es el puente que une a la Medicina con el resto del conocimiento humanístico, en todas sus dimensiones (C.A. Seguín).
|
|

|
Entre el 2017 y hasta el mes de junio de 2018 se han registrado 64 casos de intentos de suicidio entre escolares con edades que fluctúan entre los 08 años y 17 años. Las estadísticas indica que esta problemática que ha ido en aumento. Así lo indica el médico psiquiatra Freddy Vásquez Gómez, jefe del Departamento de Emergencia y Jefe del Programa de Prevención de Suicidio del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi (INSM “HD-HN”).
|
|

|
Con motivo de conmemorar el Día Mundial para la Prevención del Suicidio a celebrarse el próximo 10 de septiembre, el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” realizará la conferencia “CONDUCTA SUICIDA EN ESCOLARES”, a cargo del equipo del Programa de Prevención de Suicidio del INSM “HD-HN”.
|
|

|
“Como enfermeras nuestra misión es el cuidado de la persona en las diferentes etapas de vida y contribuir a su rehabilitación y recuperación”. Así lo indica la Magister Zayra Ramos Palomino, Jefa del Departamento de Enfermería del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”).
|
|

|
Los nietos no hacen envejecer a los abuelos, sino que los rejuvenecen porque experimentan una sensación juvenil. Y es que los nietos ayudan a sus abuelos a mantenerse más activos, mejorar su estado de ánimo, y contribuyen a la mejora de su autoestima. Así lo indica la médico psiquiatra Sonia Zevallos Bustamante de la Dirección de Adultos y Adultos Mayores del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”.
|
|

|
La xenofobia es un grave problema social. Cualquier persona migrante, en situación de rechazo o marginación, pobreza, exclusión social y afectación por la separación familiar, tiene mayores factores de riesgo para la presencia de problemas y trastornos mentales, sobre todo de casos de depresión, ansiedad, problemas por consumo de alcohol y otras drogas. Así lo señala la médico psiquiatra Vanessa Herrera López de la Dirección Ejecutiva de Salud Colectiva del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”.
|
|

|
Con el fin de fomentar la adopción de conductas saludables en la población que conlleven a fortalecer su salud mental; el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”) en coordinación con la Municipalidad de San Martín de Porres organizan la Campaña de Salud Mental “Cuidando la Salud Mental de la población del distrito de San Martín de Porres”. Esta actividad se encuentra dentro de las celebraciones por el Día del Enfermero Peruano que se conmemora el 30 agosto de cada año.
|
|

|
El Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”), como parte de sus investigaciones sobre la salud mental del país, inicia en la ciudad de Puno el Estudio Epidemiológico de Salud Mental 2018. Así lo anunció el Dr. Javier Saavedra Castillo, Director de la Oficina Ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada del INSM “HD-HN”.
|
|

|
“La corrupción como práctica sistemática deshonesta, antiética e ilegal realizada por funcionarios públicos o políticos para obtener ganancias personales en perjuicio de la población, afecta al bienestar de los peruanos y repercute negativamente en su salud mental, calidad de vida y percepción de felicidad; así como, en el desarrollo social y económico del país”.
|
|

|
Los niños y adolescentes que presentan problemas de depresión, ansiedad o problemas de déficit de atención son más vulnerables a desarrollar adicción a los videojuegos. Así lo indica Victoria Ángeles, directora de la Dirección de Adicciones del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”.
|
|

|
Los padres tienen una gran influencia en el comportamiento y desarrollo de sus niños. Es importante que los padres adopten un estilo de crianza saludable que contribuya a un adecuado desarrollo emocional del niño, fomente su armonía y seguridad en sí mismo. Un estilo de crianza negativo (autónomo, permisivo), pueden traer problemas en el desarrollo y en la salud mental del menor. Así lo indica Carla Cortez, médico psiquiatra de la Dirección de Niños y Adolescentes del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”.
|
|

|
La población peruana ante la participación del seleccionado de fútbol peruano en el Mundial de Rusia 2018, puede tener la oportunidad de contribuir con su bienestar emocional al propiciar un espacio de expresión de emociones positivas y de unión familiar. Este evento futbolístico de contexto internacional promueve la integración con amigos y compañeros de trabajo, logrando transmitir alegría, nuestro sentido de pertenencia, compromiso e identificación con el grupo y nuestra comunidad, fortaleciendo así la identidad nacional e incrementándo la percepción de esperanza y bienestar colectivo.
|
|

|
El Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”), como parte de sus investigaciones sobre la salud mental del país, inicia en la ciudad de Arequipa el Estudio Epidemiológico de Salud Mental 2018. Así lo anunció el Dr. Javier Saavedra Castillo, Director de la Oficina Ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada del INSM “HD-HN”.
|
|

|
El Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”), como parte de sus investigaciones sobre la salud mental del país, inicia en la ciudad de Arequipa el Estudio Epidemiológico de Salud Mental 2018. Así lo anunció el Dr. Javier Saavedra Castillo, Director de la Oficina Ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada del INSM “HD-HN”.
|
|

|
“El rol de la figura materna es de importancia vital porque constituye un pilar fundamental para el desarrollo cognitivo, social y emocional del niño. Si no hay una adecuada vinculación con la madre, el niño no podrá tener la suficiente seguridad para poder explorar y conocer el mundo ni desarrollarse cognitivamente. Así lo indica Carla Cortez, médico psiquiatra de la Dirección de Niños y Adolescentes del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”.
|
|

|
El trabajo cumple un rol significativo y beneficioso para la salud mental de las personas. Sin embargo, un entorno laboral negativo u hostil puede originar problemas físicos y emocionales, abuso y/o consumo perjudicial de alcohol u otras sustancias, ausentismo laboral y pérdidas de productividad. Así lo indica Vanessa Herrera, médico psiquiatra del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”.
|
|

|
Una de cada dos mujeres en nuestro país, anualmente, han sido víctimas de abuso y maltrato por parte de su pareja actual. Así lo indica Vanessa Herrera, médico psiquiatra del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”, al comentar los Estudios Epidemiológicos de Salud Mental del INSM “HD-HN”.
|
|

|
La reflexión y la meditación continua ayuda significativamente a nuestra salud y a la mejora de la percepción del bienestar emocional. La capacidad de observar nuestros pensamientos y emociones en el presente y vivenciar nuestra espiritualidad contribuye con el equilibro emocional. Así lo señala Vanessa Herrera López, médico psiquiatra de la Dirección de Salud Colectiva del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” INSM “HD-HN”.
|
|

|
“La corrupción como práctica sistemática deshonesta, antiética e ilegal realizada por funcionarios públicos o políticos para obtener ganancias personales en perjuicio de la población, afecta al bienestar de los peruanos y repercute negativamente en su salud mental, calidad de vida y percepción de felicidad; así como, en el desarrollo social y económico del país”.
Así lo señala Vanessa Herrera Lopez, médico psiquiatra de la Dirección de Salud Colectiva del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” INSM “HD-HN”.
|
|

|
Los problemas del sueño en nuestro país constituyen una epidemia que amenaza la salud y la calidad de vida, en el 43% de los mayores de 65 años (adultos mayores), así como en 35% de la población limeña entre 19 a 64 años y el 23% de niños de 6 a 10 años. Los trastornos del sueño se pueden prevenir o tratar; sin embargo, pocas personas buscan ayuda profesional para ello. Por otra parte, una mejor comprensión de las condiciones del sueño y una mayor investigación de estos problemas contribuirá a reducir la carga que representan estos trastornos a la sociedad. Así lo precisa el médico psiquiatra Rolando Pomalima Rodríguez, director de la Dirección de Niños y Adolescentes del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”).
|
|

|
La mujer tiene un papel fundamental en el bienestar familiar y en la sociedad. En la familia porque es el eje en los vínculos esenciales afectivos madre – hijo e impacta en la salud mental positiva de la familia. En la sociedad la mujer trabajadora cumple un rol dinamizador y es el eje de fuerza laboral en el país. Así lo indica Vanessa Herrera López, médico psiquiatra de la Dirección de Salud Colectiva del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”.
|
|

|
Las niñas y niños que ingresan por primera vez al colegio, suelen experimentar una serie de emociones, tales como miedo, tensión, irritabilidad, manifestadas con berrinches, problemas para dormir o con conductas regresivas (comportarse como un niño de menos edad). Generalmente estas manifestaciones pueden durar una semana hasta que se adapte a su nueva rutina. Pero si estos persisten, pueden ocasionar en los niños problemas en su salud mental. Así lo manifiesta Rolando Pomalima, director de la dirección de niños y adolescentes del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”.
|
|

|
Un total de 9,000 mil atenciones se dio en el año 2017 en el Departamento de Emergencia, incrementando en 50% las cifras registradas respecto al año 2016. Así lo indicó el M.P. Freddy Vásquez Gómez, jefe del Departamento de Emergencia del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”).
|
|

|
“Tener una relación de pareja es una decisión importante en la vida de toda persona e implica madurez y algo más que amor, el desarrollo de ciertas habilidades que facilitan la convivencia. Cada pareja es distinta y se forma sobre valores, expectativas y planes a futuro”. Así lo indica el Ps. Emir Valencia Romero, Jefe del Departamento de Psicología del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”.
|
|

|
La ruptura en una relación de pareja, puede ser una de las experiencias más dolorosas para una persona. La separación es una experiencia emocionalmente traumática que puede ocasionar en la persona depresión u otros problemas en su salud mental. Así lo indica el médico psiquiatra Freddy Vásquez Gómez, jefe del departamento de emergencia del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”.
|
|

|
Una de cada cinco niñas y, uno de cada diez niños son agredidos sexualmente antes de cumplir los dieciséis años. En casi en el 90% de los casos el agresor es hombre. Uno de cada cuatro abusadores infantiles son adolescentes y, más del 80% de ellos son conocidos de la víctima y, por lo tanto, tienen un fácil acceso a ella. Así lo señaló el médico psiquiatra Rolando Pomalima, director de Niños y Adolescentes del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”.
|
|

|
Ahora que los niños y los adolescentes se encuentran en etapa de vacaciones, muchas veces dejan de lado los juegos recreativos o juegos al aire libre y prefieren pasar horas y horas frente a una pantalla jugando videojuegos. Este exceso puede generar en sus hijos un problema de adicción, afectando seriamente su salud mental. Así lo indica Victoria Ángeles Carlos, directora de la Dirección de Adicciones del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”·
|
|

|
El Departamento de Psicología del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”, organizó la despedida a los trece internos de psicología que culminaron sus prácticas pre- profesionales en salud mental. En la ceremonia también se dio la bienvenida a los quince internos en psicología que ingresan para el periodo 2018.
|
|

|
Quince estudiantes de la carrera de psicología procedentes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Pontificia Universidad Católica del Perú y de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, inician su internado en salud mental en el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”), con el objetivo de a futuro formar parte del equipo de profesionales que trabajan por la salud mental del país.
|