Correo Institucional
 
/
"Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional" Redes Sociales Facebook

 

Nota de Prensa Nº 027 (19/07/2017)

 

 

IMPORTANCIA DE FORTALECER LA IDENTIDAD NACIONAL Y

EL PATRIOTISMO EN LOS HIJOS

La identidad cultural influye de manera positiva en la salud mental de la persona.

 

 

 

Los padres tienen un rol importante en la formación de los ciudadanos íntegros, que respeten el mes de julio y las fechas importantes que nos identifican como peruanos. Es responsabilidad nuestra el que niños y jóvenes cumplan con vivir el espíritu patrio, marchando u honrando nuestros símbolos, emocionándose por un 28 de julio que marcó la libertad y la soberanía del Perú.


La psicóloga Marilú Antúnez, especialista del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi” explicó que la identidad nacional fortalece la salud mental porque tiene efectos positivos en el  bienestar de cada individuo, influyendo en la autoestima, auto-eficacia, distinción y  pertenencia.


El sentimiento de amor por nuestro país y las fechas de celebración de independencia debe ser transmitida de generación en generación, para conocer nuestra identidad como ciudadanos, no sólo de palabras sino también de hechos y con conocimiento propio de nuestra historia.


La identidad es parte del autoconcepto de las personas que se relacionan con el  sentimiento de pertenencia a una colectividad histórico-cultural, definida con rasgos de cosmovisión (desde la cultura a la civilización) y costumbres de interacción.


El patriotismo, sostiene la especialista, es el valor que nos hace  vivir plenamente nuestro compromiso como ciudadanos, fomentando el respeto que debemos a nuestra nación. Amar a la Patria es un compromiso y un deber, puntualiza.


La psicóloga Antúnez manifestó que para alentar y fortalecer el respeto a los símbolos patrios, principios de la educación integral y la formación cívica; los padres y maestros debemos ser los principales promotores de este valor cívico, para que los jóvenes participen en las ceremonias por convicción y no por obligación. El amor a la Patria, a la Bandera y a los símbolos nacionales no surge por naturaleza, es algo que se inculca a través de la formación integral de la persona, es algo que se interioriza a través del desarrollo de pensamientos, acciones y hábitos.


Las actividades que pueden desarrollar el sentimiento de amor por la patria en los hijos


Es importante inculcar a los hijos a través del ejemplo el amor por la patria y fomentar la identidad nacional.  Siendo los padres los primeros educadores, se deben involucrar en las actividades conjuntamente con ellos, para reforzar positivamente todas las conductas que se van desarrollando e ir moldeando actividades que relacionan a la identidad nacional.


- Leyendo la historia del país junto con los hijos.
- En un almuerzo familiar preparar comidas típicas del Perú.
- Participar de algunas festividades culturales.
- Pertenecer a un grupo de danza folklórica o de música peruana.

- Viajar en familia por los diferentes departamentos y regiones del Perú nos ayuda a conocer las culturas, las creencias, las costumbres, todo el bagaje cultural de cada población peruana en todos los aspectos.

 

Lima, julio 2017

Oficina de Comunicaciones

 

 
Archivo
 
 
 
UBICACIÓN


Direccion : Jr. Eloy Espinoza 709, Urb. Palao, San Martin de Porres, Lima, Perú | Central Telefónica : 6149200 | E-mail : webmaster@insm.gob.pe
Diseño: y Diagramación : Unidad de Informatica | Actualización de contenido: Oficina de Comunicaciones. Resolución: 1024 x 768 px / Tamaño: 100 %