Nota de Prensa Nº 053 (20/10/2015) |
|
 |
En el marco de la Reforma de Salud Mental y el Nuevo Modelo de Atención con enfoque comunitario el Instituto Nacional de Salud Mental (INSM) y la Dirección Regional de Salud de Tumbes vienen desarrollando acciones para el fortalecimiento del primer y segundo nivel de atención de salud mental en las redes y hospitales de la Región Tumbes
|
Nota de Prensa Nº 052 (16/10/2015) |
|
 |
A fin de promover la importancia de la salud mental enfatizando en acciones orientadas a la detección temprana y el fortalecimiento de factores resilentes a nivel individual y colectivo en la Región de Madre de Dios, el Instituto Nacional de Salud Mental en coordinación con el Gobierno Regional de Madre de Dios celebraron la Semana de Salud Mental “Prioridad Regional Atención de Salud Mental” que se realizó en Puerto Maldonado
|
|
|
Nota de Prensa Nº 051 (10/10/2015) |
|
 |
Los derechos humanos de las personas con problemas de salud mental están afectados, el estigma y la discriminación son las causas más frecuentes que violan la dignidad de las personas, señaló la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el marco del Día Mundial de la Salud Mental que se celebra el 10 de octubre.
|
|
|
Nota de Prensa Nº 050 (06/10/2015) |
|
 |
Acompañado del Presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim; el Presidente Ollanta Humala promulgó el reglamento de la Ley Nº 29889, que modifica el artículo 11 de la Ley General de Salud, y que garantiza que las personas con problemas de salud mental tengan acceso universal y equitativo a las intervenciones de promoción y protección de la salud, prevención, tratamiento, recuperación y rehabilitación psicosocial, con visión integral y enfoque comunitario, de derechos humanos, género e interculturalidad, en los diferentes niveles de atención.
|
|
|
Nota de Prensa Nº 049 (26/9/2015) |
|
 |
La Dirección Regional de Salud de Ancash y el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado Hideyo Noguchi”, firmaron el Convenio de Cooperación Interinstitucional, con el objetivo de fortalecer la salud mental, incrementando progresivamente la cobertura y la calidad de atención en la población ancashina.
|
|
|
Nota de Prensa Nº 048 (25/9/2015) |
|
 |
El proyecto “Mejora de los Proceso Asistenciales y Administrativos a través del Sistema Integrado de Gestión SIGASI”, del Instituto Nacional de Salud Mental, obtuvo el segundo puesto, en la categoría Tercer Nivel de Atención-Instituto Especializados, del XII Encuentro Nacional de Experiencias de Mejoramiento Continuo de la Calidad en Salud, organizado por el Minsa.
|
|
|
Nota de Prensa Nº 047 (22/9/2015) |
|
 |
En el auditorio del Hospital Regional de Loreto “Felipe Arriola Iglesias”, se desarrolló el “Taller de Salud Mental para comunicadores y periodistas en Iquitos 2015” con la finalidad de informar y sensibilizar sobre los mitos y verdades de la salud mental para ayudar a erradicar la discriminación y el estigma en la población.
|
|
|
Nota de Prensa Nº 046 (18/9/2015) |
|
 |
Los datos internacionales señalan que la cuarta parte de las personas que van a atenderse por problemas físicos a un establecimiento de salud, presenta también problemas de salud mental, lo que es reconocido solo en un 50%, por los médicos generales.
|
|
|
Nota de Prensa Nº 045 (4/9/2015) |
|
 |
Culminó con éxito el segundo programa psicoeducativo 2015, que enseña a los familiares de personas diagnosticadas con esquizofrenia, tratadas en el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”), a través del Servicio de Consulta Externa de Adultos y Adultos Mayores.
|
|
|
Nota de Prensa Nº 044 (31/8/2015) |
|
 |
La lactancia materna también beneficia en las emociones, aprendizaje, memoria y conducta del recién nacido, puede ayudar a los bebés a afrontar mejor el estrés y crear un vínculo importante entre madre e hijo además de ser el mejor alimento; así lo señaló la Doctora July Caballero, médico psiquiatra del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”.
|
|
|
Nota de Prensa Nº 043 (20 /8/2015) |
|
 |
Muchas personas maltratadas vuelven a la escena de maltrato por cuestiones emocionales. Tanto hombre como mujer experimentan dolor, sufrimiento y odio, y se dan cuenta que es absurdo continuar con la pareja; pero no son capaces de poner límites por miedo al abandono, relaciones de poder y por sentimientos de culpa o rabia; otros buscan re experimentar emociones de dolor no superadas en la infancia.
|
|
|
Nota de Prensa Nº 042 (14/8/2015) |
|
 |
A fin de contribuir en el desarrollo integral del distrito de Carabayllo, mejorando el nivel de salud mental de la población, se puso en marcha el Primer Centro de Salud Mental Comunitario en dicho lugar, y se prevé que beneficiará a unos 511 mil 650 personas de Carabayllo y Comas.
|
|
|
Nota de Prensa Nº 041 (31/7/2015) |
|
 |
Personas con trastornos mentales dados de alta y en estado de abandono social que seguían viviendo por años en el Centro de Rehabilitación de Enfermedades Mentales de Iquitos (CREMI), catalogado por la Defensoría del Pueblo como la peor institución psiquiátrica del país, fueron trasladados a los hogares protegidos donde residirán bajo el enfoque de familia comunitaria, en el marco de la protección de los derechos humanos y Reforma de la Salud Mental.
|
|
|
Nota de Prensa Nº 040 (27/7/2015) |
|
 |
El Trastorno Límite de Personalidad (TLP) o borderline, que se caracteriza por la pérdida del control de las emociones, se asocia también con el vínculo ambiguo e inestable entre la madre y su hijo desde el nacimiento, así lo señaló el Dr. Humberto Castillo Martell, director general del Instituto Nacional de Salud Mental.
|
|
|
Nota de Prensa Nº 039 (22/7/2015) |
|
 |
En el marco de la responsabilidad social la Universidad Científica del Perú a través del Círculo de Estudiantes de Psicología de dicha casa de estudios (DROMUS) se unió a la lucha por la salud mental en la Región Loreto, trabajará en la realización de productos comunicacionales conjuntamente con el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”, que serán utilizados para las campañas de sensibilización a la población de la región, en el cuidado de su salud mental.
|
|
|
Nota de Prensa Nº 038 (21/7/2015) |
|
 |
La brecha de atención en salud mental es notablemente mayor en zonas de selva, fronteras y zonas con mayor afectación por pobreza. Comparando la zona de Huancayo la brecha es alrededor del 70%, mientras que en la zona de Puerto Maldonado estaría cerca del 90%, así lo señaló la Dra. Vanesa Herrera, jefa del Departamento de Atención Integral de Desórdenes Mentales en la Comunidad, del Instituto Nacional de Salud Mental (INSM).
|
|
|
Nota de Prensa Nº 037 (17/7/2015) |
|
 |
A fin de contribuir al respeto de los derechos humanos y la reinserción a la sociedad de los pacientes con problemas de salud mental en el marco de la Ley y la reforma de salud mental, el Instituto Nacional de Salud Mental inició el proceso de desinstitucionalización de pacientes dados de alta y en estado de abandono para residir en el primer Hogar Protegido en Lima.
|
|
|
Nota de Prensa Nº 036 (15/7/2015) |
|
 |
El Instituto Nacional de Salud Mental (INSM) inició el proceso de desinstitucionalización de pacientes en estado de alta y en condición de abandono familiar que por largo tiempo estuvieron internados en dicha organización, ahora pasaron a residir en el Primer Hogar Protegido en Lima, hecho realidad con la activa participación de la ONG Socios en Salud y la Municipalidad de Carabayllo, aliados estratégicos del INSM, comprometidos con Salud Mental como parte de sus políticas de responsabilidad social.
|
|
|
Nota de Prensa Nº 035 (7/7/2015) |
|
 |
El Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio – Delgado – Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”) está realizando el Estudio Epidemiológico de Salud Integral en ocho Hospitales y 16 Centros de Salud de Lima Metropolitana 2015, para conocer el número de personas que, asistiendo a un hospital general para atenderse de alguna dolencia física, presentan problemas de salud mental que podrían explicar el origen de sus molestias o el motivo del empeoramiento de las mismas.
|
|
|
Nota de Prensa Nº 034 (25/06/2015) |
|
 |
A fin de atender la gran demanda de la población para la atención en salud mental, el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” se acogió al programa de trabajo complementario del MINSA, y a partir de junio ha iniciado la atención en el turno tarde, dirigida a usuarios adultos, y niños.
|
|
|
Nota de Prensa Nº 033 (25/06/2015) |
|
 |
A fin de contribuir con la descentralización e integración del sistema de salud mental en el país y el fortalecimiento de la oferta de servicios para que sean más accesibles a la población de zonas más alejadas; el Instituto Nacional de Salud Mental implementará el Sistema de Telesalud, en virtud a las tecnologías de Información y Comunicación (TICs).
|
|
|
Nota de Prensa Nº 032 (19/06/2015) |
|
 |
Establecer el vínculo afectivo entre el padre e hijo desde el momento que está en el vientre de su madre y fortalecerla en la etapa de su crianza y crecimiento es primordial, porque contribuirá a la formación de su identidad, autoestima, seguridad así como el equilibrio en su vida; así lo indicó Jacqueline Valdivieso, psicóloga especialista en psicoterapia cognitivo-conductual, de la Dirección de Salud Colectiva del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”.
|
|
|
Nota de Prensa Nº 031 (12/06/2015) |
|
 |
El Ministro de Salud Dr. Anibal Velásquez, resaltó la labor pionera en el desarrollo de la estrategia de la salud mental comunitaria que viene realizando el Instituto Nacional de Salud mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”, desde su fundación, que ha tomado cuerpo como política nacional.
|
|
|
Nota de Prensa Nº 030 (10/06/2015) |
|
 |
Hace 25 años los países de América Latina hicieron un compromiso para reestructurar la atención en salud mental, erradicando el enfoque de atención manicomial que vulneraba los derechos con trastornos mentales. A partir de esa fecha, los Estados han venido trabajando sobre bases del modelo de atención comunitaria, implementando políticas públicas a favor de la salud mental y la promoción de los derechos de los usuarios.
|
|
|
Nota de Prensa Nº 029 (05/06/2015) |
|
 |
El mundo virtual es un universo donde hay de todo, los padres no están controlando a sus hijos lo que están viendo y lo que están jugando, los videojuegos son tanáticos, enseñan a matar por gusto, a destruir la vida sin sanción solo por placer y eso contribuye a que caigan en adicción y se fomente la cultura de violencia en el país.
|
|
|
Nota de Prensa Nº 028 (29/05/2015) |
|
 |
El consumo de cigarrillo no calma ningún problema emocional y tampoco las tensiones. Al contrario, genera dependencia y destruye el cerebro. La mayoría de fumadores se vuelven adictos por buscar un “buen” estado de ánimo, cuando en realidad es un “falso” estado de calma, generado por la droga nicotina que al dejar de consumirla produce estrés.
|
|
|
Nota de Prensa Nº 027 (28/05/2015) |
|
 |
Tener autocontrol ante un sismo es clave para enfrentarlo y evitar dejarse llevar por impulsos que generan desesperación, miedo, llanto y salir corriendo sin medir los riesgos. De la forma como la persona reacciona para enfrentar un desastre dependerá mantener o perder su vida, para eso debe conocer su temperamento y trabajar en ello.
|
|
|
Nota de Prensa Nº 026 (26/05/2015) |
|
 |
Las personas afectadas por la enfermedad de esquizofrenia deben buscar atención especializada inmediata y no abandonar el tratamiento cual debe ser continuo; de esta manera el control, rehabilitación y reinserción en la sociedad serán el factible.
|
|
|
Nota de Prensa Nº 025 (21/05/2015) |
|
 |
Un total de 65 profesionales entre médicos, enfermeras, psicólogos provenientes de 17 establecimientos de salud de primer y segundo nivel en Lima continúan recibiendo entrenamiento por expertos del Instituto Nacional de Salud Mental (INSM) para dar atención integral de problemas y trastornos de salud mental en sus centros.
|
|
|
Nota de Prensa Nº 024 (15/05/2015) |
|
 |
La salud mental es la resultante de las formas como las personas se vinculan, viven y se relacionan unos con otros y quizás en el lenguaje de las emociones se expresa como se ha vivido, así lo señaló el Dr. Humberto Castillo Martell, director general del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”.
|
|
|
Nota de Prensa Nº 023 (08/05/2015) |
|
 |
El Día de la Madre es el momento en que se activan muchas emociones, es un momento de pensar sobre la relación con sus hijos, la gente también puede evocar angustias o miedos lo que hace reflejar cual ha sido la historia de vínculo con la madre.
|
|
|
Nota de Prensa Nº 022 (08/05/2015) |
|
 |
Seis hospitales generales y cinco Redes de Salud del ámbito de Lima Metropolitana crearán muy pronto espacios para la atención e internamiento breve en salud mental a los ciudadanos, en razón de la transferencia presupuestaria de 7 millones de soles que ha dado el Minsa al Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS) en el marco del fortalecimiento de la atención de la salud mental y lo dispuesto por la Ley 29889 que garantiza los derechos de las personas con problemas de salud mental.
|
|
|
Nota de Prensa Nº 021 (16/04/2015) |
|
 |
La depresión no es solo la enfermedad que afecta al cerebro o al estado de ánimo de las personas, también aumenta el riesgo de sufrir infarto al corazón y afecta el sistema inmunológico del organismo haciéndole más vulnerable a las infecciones; en las mujeres las hace más sensibles a las fracturas que se incrementan con la menopausia.
|
|
|
Nota de Prensa Nº 020 (13/04/2015) |
|
 |
La depresión en la gestante afecta el normal crecimiento del niño por nacer, biológicamente el feto va perdiendo células cerebrales y se afectan los niveles normales de la hormona relacionada con el estrés; por eso muchos bebés nacen con predisposición biológica para presentar algún problema de salud mental.
|
|
|
Nota de Prensa Nº 019 (9/04/2015) |
|
 |
El director general del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado Hideyo Noguchi”, Dr. Humberto Castillo, calificó a la producción nacional “Asu Mare” como una "película terapéutica", debido a que es contando nuestra propia historia, que hallamos una suerte de reparación, lo que además explica el éxito del filme.
|
|
|
Nota de Prensa Nº 018 (7/04/2015) |
|
 |
Practicar estilos de vida saludable de manera regular puede proporcionar en las personas un equilibrio mental además de mejorar su autoestima, contribuyendo en la prevención de enfermedades físicas y psicológicas.
|
|
|
Nota de Prensa Nº 017 (3/04/2015) |
|
 |
Los choferes que constantemente violan las reglas de tránsito podrían tener rasgos de conductas psicopáticas, así lo advirtió el Dr. Abel Sagástegui Soto, director de la Dirección de Adultos y Adultos Mayores del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”.
|
|
|
Nota de Prensa Nº 016 (27/03/2015) |
|
 |
Ante el fallecimiento de un ser querido, las personas entran en un proceso de duelo invadidas por sentimientos de tristeza profunda y llanto, que puede durar hasta tres meses para superarlo o adaptarse a la pérdida. Si el duelo se prolonga por más tiempo, la persona puede entrar en un duelo complicado; por lo que es importante pedir ayuda profesional.
|
|
|
Nota de Prensa Nº 015 (23/03/2015) |
|
 |
A fin de contribuir en la salud mental de la comunidad, el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”, realizará el miércoles 25 de marzo, la campaña gratuita “Juntos, cuidamos tu salud mental”. |
|
|
Nota de Prensa Nº 014 (23/03/2015) |
|
 |
“Los problemas de salud de alguna forma se dan como resultado de la relaciones sociales, de la inequidad y pobreza; pero el respaldo político social, el amor y apoyo de la comunidad en la interacción con los pacientes, es lo que hace que ellos se recuperen”, así señala la teoría del Dr. Paul Farmer, destacado médico y activista humanitario internacional, uno de los pioneros de las nuevas estrategias de tratamiento basados en la comunidad, quien vino al Perú y participó de un conversatorio en el Instituto Nacional de Salud Mental (INSM). |
|
|
Nota de Prensa Nº 012 (19/03/2015) |
|
 |
El 72,9% de los limeños declara ser feliz y estar interesado por la vida, y la mayoría manifiesta sentir satisfacción con la vida en general, siendo dicha expresión mayor en ambos casos en los varones, según revela el Estudio Epidemiológico de Salud Mental en Lima Metropolitana y Callao – 2012 realizado por el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi. |
|
|
Nota de Prensa Nº 011 (9/03/2015) |
|
 |
El Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”) del Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS),Minsa inició el Programa de entrenamiento especializada a 73 profesionales (médicos, enfermeras, obstetras y psicólogos) de 17 establecimientos de salud de Lima Norte y Lima Ciudad para la detección, diagnóstico y tratamiento de enfermedades mentales. |
|
|
Nota de Prensa Nº 010 (9/03/2015) |
|
 |
“Los medios de comunicación son los aliados claves que también pueden promover la salud y ayudar a generar conciencia ciudadana en el cuidado de la salud mental. Hay poco conocimiento sobre el tema y las personas no saben interpretar lo que ellos sienten, lo que sienten los otros, y solo se preocupan cuando hay conductas extremas. Tenemos la tarea del agente de cambio para el desarrollo de la sociedad”. |
|
|
Nota de Prensa Nº 009 (2/03/2015) |
|
 |
El alcohol se presenta como una especie de licencia para expresar todo tipo de conductas, produce liberación más fuerte de la dopamina, sustancia química cerebral que regula el sentimiento de felicidad y placer, generando efectos de mayor euforia en la persona; algunos buscarán un nivel de placer mediado por el consumo de alcohol, y es allí cuando se distorsiona el sistema y se va generando falsa recompensa, produciendo adicción. |
|
|
Nota de Prensa Nº 008 (24/02/2015) |
|
 |
El castigo mediante violencia física y/o verbal de los padres a sus hijos afecta su salud mental, genera conductas agresivas que el niño puede imitar y asociar como un hábito de respuesta ante situaciones de conflicto. Hay que enseñar a los hijos a corregir sus errores aplicando el diálogo y enseñando a respetar los límites, así lo señaló la Dra. July Caballero, médico psiquiatra de la DEIDADE de Niños y Adolescentes del Instituto nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” (INSM HD-HN). |
|
|
Nota de Prensa Nº 007 (23/02/2015) |
|
 |
A partir de marzo, el equipo multidisciplinario de expertos del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi (INSM “HD-HN”) del Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS), Minsa, acudirá a 15 establecimientos de salud de Lima Norte, a fin de realizar el acompañamiento clínico psicosocial a los profesionales de la salud para la atención directa a usuarios afectados en su salud mental. |
|
|
Nota de Prensa Nº 006 (18/02/2015) |
|
 |
Ante el inicio de la época escolar los padres cuyos hijos por primera vez van a ir al colegio deben prepararse previamente para que el menor tenga confianza y no llore o haga berrinche al separarse por primera vez de ellos, la forma en que el menor reaccione el primer día de clases dependerá de sus características personales y de sus experiencias previas, así lo señaló el médico Horacio Vargas Murga, psiquiatra de niños y adolescentes y Director Adjunto del Instituto Nacional de Salud Mental del Instituto de Gestión de Servicios de Salud del Minsa. |
|
|
Nota de Prensa Nº 005 (12/02/2015) |
|
 |
La relación de enamoramiento que cambia de sentido oprimiendo o controlando a la pareja, mostrando celos enfermizos no es amor, responde a una obsesión o dependencia emocional y eso afecta la salud mental de la persona, así lo señaló el Dr. Guillermo Ladd Huarachi, médico psiquiatra de la Dirección de Adultos y Adultos Mayores, del Instituto Nacional de Salud Mental “HD-HN”, del Instituto de Gestión de Servicios de Salud. |
|
|
Nota de Prensa Nº 004 (06/02/2015) |
|
 |
El Instituto Nacional de Salud Mental (INSM) del Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS) inició de forma gratuita un programa psicoeducativo, dirigido a familias de personas adultas diagnosticadas con esquizofrenia que vienen siendo tratadas en dicho establecimiento; un equipo de enfermeras especializadas en salud mental les enseñará sobre el manejo y cuidado del familiar con esta enfermedad. |
|
|
Nota de Prensa Nº 003 (04/02/2015) |
|
 |
El uso del tiempo libre en los niños en forma creativa y productiva ayuda a desarrollar su autoestima y personalidad, básicos para una buena salud mental; así lo indicó el médico psiquiatra Horacio Vargas Murga, director adjunto del Instituto Nacional de Salud Mental del Instituto de Gestión de Salud. |
|
|
Nota de Prensa Nº 002 (26/01/2015) |
|
 |
El uso de los dispositivos electrónicos por parte de los niños durante largas horas diarias, perjudica su desarrollo normal ocasionando problemas de conducta, trastorno de sueño e incluso problemas de depresión infantil y ansiedad, con riesgo de generar adicción en casos extremos. |
|
|
Nota de Prensa Nº 001 (14/01/2015) |
|
 |
A fin de garantizar la atención de salud mental de más peruanos, la Reforma de la salud ha incorporado esta problemática para ser atendida en el nivel primario de salud, en el marco de los derechos del paciente; es decir, también será atendida en las redes de servicios y hospitales de salud integradas y articuladas con enfoque comunitario. El Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS) del Minsa, que articula todos los institutos, hospitales y centros de salud de Lima, viene impulsando este sistema. |
|
|
Nota de Prensa Nº 000 (09/01/2015) |
|
 |
Los directores de los institutos, hospitales y redes de salud de Lima Metropolitana del Ministerio de Salud, suscribieron las respectivas actas de entrega - recepción de la información de sus instituciones en cumplimiento al proceso de transferencia de estos al Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS). |
|
|
|
|