Correo Institucional
 
/
"Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional" Redes Sociales Facebook

Notas de Prensa 2013

 

027

Para algunas personas las fiestas navideñas y de fin de año está caracterizada por una tristeza y una visión negativa de todo lo que les rodea, por lo que deciden pasarla solos, lo que puede desencadenar en depresión y ansiedad señalan los especialistas del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo - Noguchi” (INSM “HD-HN”).
 

026

SEGÚN ESTUDIOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD MENTAL ALREDEDOR DE 80 MIL PERSONAS DE CUSCO ESTARÍA SUFRIENDO DE DEPRESIÓN

En el marco de velar por la salud mental de la población cusqueña y establecer alianzas para el desarrollo de acciones de prevención, atención y rehabilitación en salud mental el Instituto Nacional de Salud Mental de Lima “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”, de Lima, con la presencia de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Defensoría del Pueblo, sostuvo una reunión técnica con las autoridades del Gobierno Regional del Cusco para presentar los resultados de estudios epidemiológicos en salud mental realizado por el INSM –“HD-HN” en la Región Cusco.
 

025

En los últimos tiempos, el nivel educativo elevado, la independencia económica y por ende la capacidad de realización social que ahora tienen las mujeres, son factores  que están llevando a perder el control emocional de sus parejas, ocasionando violencia que trasciende en serios daños emocionales y físicos, y en algunos casos ocasionando la muerte del ser querido.
 

024

Por primera vez siete instituciones prestadoras de servicios de salud de Lima, dieron el primer paso para integrarse junto al Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado- Hideyo Noguchi” firmando el Acuerdo de Cooperación para el Fortalecimiento de la Salud Mental, estableciendo de esta manera la red de atención física y mental en favor de la población peruana y contribuir a la detección y atención de los problemas de salud mental fomentando la cultura preventiva y la práctica de hábitos saludables en el país.
 

023

“Hay que trabajar en fomentar la cultura del amor y las condiciones mentales para formar buenos vínculos con la familia, de esta manera se contribuirá  a ordenar las emociones y no se desborden ocasionando agresiones conllevando a desencadenantes negativos”.
 

022

El Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado – Hideyo Noguchi, realizará una campaña gratuita de salud preventiva y consejería sobre acoso escolar (bullying), el domingo 17 de noviembre en la cuadra 35 de la Av. Perú en el distrito de San Marín de Porres.
 

021

El hecho de quitar la vida a las personas queridas y luego suicidarse (uxoricidio – suicidio) ocurre entre 16 a 18 casos por año en el Perú, y en su mayoría son generadas por con conductas extremadamente celotípicas, así lo indicó el Dr. Freddy Vásquez Gómez, jefe del programa de prevención del suicidio del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”.
 
020
En el Perú aproximadamente dos millones y medio a tres millones de personas tendría algún problema depresivo, de las cuales solo el 10%  llegan a los servicios de salud para ser tratadas, así lo revelan los estudios epidemiológicos realizados por el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”.
 
019
Guillermo Rossini, Hernán Vidaurre, Giovanna Castro y Manolo Rojas  “Los chistosos”, se sumaron a las celebraciones por el Día Mundial de la Salud Mental, exhortando, fieles a su estilo,  a los peruanos a estar unidos trabajando Por un Perú con salud mental positiva.
 
018
“Hago una muestra de reconocimiento especial al Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”), que durante años ha venido trabajando intensamente la apuesta de la salud mental por Apurímac y otras regiones del Perú; además, porque han roto una de las barreras que normalmente no se rompe. Lo que el Instituto ha hecho es romper la barrera del celo, logrando capacitar a profesionales técnico asistenciales de salud para llevar la salud mental al país, rompiendo mitos y barreras”.
 
017
Según el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”) dentro de los cuatro problemas sanitarios priorizados nacionales se considera la deficiente salud mental en la población, caracterizada por la  alta prevalencia de violencia intrafamiliar, pandillaje, violencia social y enfermedades neurosiquiátricas (depresión, ansiedad, psicosis, intento de suicidio y abuso y dependencia del alcohol).
 
016
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el 10 de octubre, el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”, efectuará sus celebraciones en la ciudad de Abancay en virtud al trabajo que viene realizando en Región Apurímac, considerada como región emblemática por sus antecedentes de violencia política, a fin de contribuir a la mejora del nivel de salud mental de la población para su desarrollo integral, así lo anunció el Dr. Humberto Castillo Martell, director general del Instituto.
 
015
Una de cada cinco niñas y, uno de cada diez niños son agredidos sexualmente antes de cumplir los dieciséis años. En casi el 90% de los casos el pedófilo es hombre. Uno de cada cuatro abusadores infantiles son adolescentes y, más del 80% de ellos son conocidos de la víctima y, por tanto, tienen un fácil acceso a ella. De esto se desprende el hecho que la mayoría de los abusos sexuales se cometan en la casa de la víctima o en lugares que usualmente frecuentan.
 
014
El 21% de las mujeres de Lima, sufren de violencia de sistemática, aquella  de frecuencia diaria, por parte de su pareja. La conducta violenta del agresor es algo que viene desde la niñez  porque no ha aprendido  a controlar sus emociones y no ha adquirido una maduración biológica, emocional o mental adecuada.  Así lo señaló el Dr. Humberto Castillo Martell, director general del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”).
 
013
La cantidad de suicidios en el Perú ha ido incrementándose significativamente en los últimos años, especialmente en los niños y adolescentes. Perú estaría ocupando el tercer lugar a nivel de Latinoamérica, señaló el Dr. Freddy Vásquez Gómez, médico psiquiatra del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”).
 
012
El equipo de encuestadores del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”, ya se encuentra  visitando los hogares de la población de Huánuco y posteriormente  visitarán la ciudad de Cerro de Pasco,    para la recopilación de información sobre  los problemas más prevalentes de salud mental como parte del Estudio  Epidemiológico de Salud  Mental 2013 de dichas ciudades.
 
011
El 24% de los ingresos familiares, son utilizados en el tratamiento y cuidado de los pacientes con problemas de esquizofrenia, y en un 13%  de las familias alcanza el 50% del presupuesto familiar, así lo indica el Dr. Humberto Castillo Martell, director general del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”.
 
010
A fin de contribuir con el desarrollo integral y el mejoramiento de la salud mental de la población apurimeña afectada como consecuencia de la violencia política y el terrorismo que perturbó a dicha región, expertos del Instituto Nacional de Salud Mental continúan entrenando con éxito a médicos, profesionales de la salud y personal técnico asistencial de dicho lugar, alcanzando un record de 550 trabajadores aproximadamente hasta la fecha, logrando prepararlos para la atención especializada a los pacientes y reinsertarlos a su vida familiar comunitaria cotidiana.
 
009
El  20% de todos los problemas de salud corresponden a salud mental manifestó el Dr. Humberto Castillo Martell, director general del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”.
 
008
Son despistados, se les ve absortos en sus pensamientos “está en las nubes”, tarda en comprender lo que se les explica, suelen ser muy movidos, hablan excesivamente, cualquier cosa los distrae, abandona lo que está haciendo, no tiene paciencia,  etc., estos son algunos de los síntomas del trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) en los niños, así lo menciona el Dr. Rolando Pomalima Rodríguez, Director Ejecutivo de Niños y Adolescentes del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado–Hideyo Noguchi”.
 
007
Son despistados, se les ve absortos en sus pensamientos “está en las nubes”, tarda en comprender lo que se les explica, suelen ser muy movidos, hablan excesivamente, cualquier cosa los distrae, abandona lo que está haciendo, no tiene paciencia,  etc., estos son algunos de los síntomas del trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) en los niños, así lo menciona el Dr. Rolando Pomalima Rodríguez, Director Ejecutivo de Niños y Adolescentes del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado–Hideyo Noguchi”.
 
006
Son despistados, se les ve absortos en sus pensamientos “está en las nubes”, tarda en comprender lo que se les explica, suelen ser muy movidos, hablan excesivamente, cualquier cosa los distrae, abandona lo que está haciendo, no tiene paciencia,  etc., estos son algunos de los síntomas del trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) en los niños, así lo menciona el Dr. Rolando Pomalima Rodríguez, Director Ejecutivo de Niños y Adolescentes del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado–Hideyo Noguchi”.
 
005
 
Brindar prestaciones de salud con calidad, oportunidad para el incremento de la cobertura poblacional y prestacional y garantizar que la transferencia de recursos que realice el SIS al Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”, sea destinada única y exclusivamente al asegurado, son los objetivos del Convenio de Gestión para el Incremento de la Cobertura Poblacional y Prestacional  que firmarán el Dr. Pedro Grillo Rojas Jefe del Seguro Integral de Salud y el Dr. Humberto Castillo Martell Director General del  Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”, el jueves 14 de marzo al as 12 m. en el auditorio central.
 
004
Un adecuado uso del tiempo libre de forma creativa y productiva contribuye al  crecimiento  y desarrollo del niño, favoreciendo el equilibrio personal   y enriqueciendo las experiencias;  indispensables para una buena salud mental,  así lo indica el médico psiquiatra Horacio Vargas Murga Director de la Dirección de Niños y Adolescentes del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”.
 
003
Dialogar con el niño (a) positivamente sobre las actividades que realizará en el colegio,  llevarlo con anticipación a las instalaciones de su centro de estudio a fin de que se familiarice con el entorno y con los profesores, indicarle que sólo pasará en el aula unas horas cada día; acompañarlo y ayudarlo a adaptarse a este nuevo espacio, y establecer un horario de rutinas de las actividades que realizará, son algunas  de las recomendaciones del médico psiquiatra Horacio Vargas Murga Director Ejecutivo de la Dirección de Niños y Adolescentes del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”,  ante  el temor  en el primer día de clases.
 
002
Obsesión por un cuerpo musculoso, distorsión de la imagen corporal, baja autoestima, entrenamiento físico casi obsesivo y compulsivo dejando de lado su vida social, cultural e incluso laboral, dietas muy alta en proteínas, utilización de esteroides anabólicos, son algunos de los síntomas del trastorno denominado vigorexia, así lo menciona el Dr. Rolando Pomalima Rodríguez médico psiquiatra de la Dirección de Niños y Adolescentes del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”.
 
001
Les proporciona un espacio de distracción y recreación necesario para su desarrollo, facilita momentos de mayor interrelación social, les permite despejarse de las tareas habituales que han tenido durante el año escolar para vivir nuevas experiencias, donde los horarios son más flexibles y las normas menos rígidas, son algunos de los beneficios de las vacaciones útiles en los niños, así lo indica el Médico Psiquiatra Horacio Vargas Murga Director Ejecutivo de la Dirección de Niños y Adolescentes del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”.
   
   

 

 
Archivo
 
 
 
UBICACIÓN


Direccion : Jr. Eloy Espinoza 709, Urb. Palao, San Martin de Porres, Lima, Perú | Central Telefónica : 6149200 | E-mail : webmaster@insm.gob.pe
Diseño: y Diagramación : Unidad de Informatica | Actualización de contenido: Oficina de Comunicaciones. Resolución: 1024 x 768 px / Tamaño: 100 %