|
|
|
Nivel Remunerativo: |
F5 |
DNI: |
17907760 |
E-Mail: |
hcastillo@insm.gob.pe |
Teléfono: |
614 9208 |
Fax: |
614 9209 |
Resolución: |
|
Inicio: |
01/01/2014 |
|
|
Hoja de Vida
RESUMEN:
Doctor en Medicina.
Catedrático en la Universidad
Peruana Cayetano Heredia.
Profesor invitado en temas de salud pública y
mental en programas de postgrado en varias universidades del Perú y del
extranjero.
EXPERIENCIA PROFESIONAL:
Profesor asociado del Departamento Académico de Salud y Ciencias
Sociales de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima.
Médico Psiquiatra. Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio DelgadoHideyo Noguchi”. (Licencia)
Gerente de Desarrollo de personal. EsSalud.
Consultor principal para la elaboración de modelo, guías, manuales e
instrumentos para la atención de problemas de salud mental de
personas afectadas por TB en Salud. Parsalud-Socios en salud- 2010-
2011.
Coordinador técnico del Objetivo de escalamiento de las acciones de
prevención y control de la TB en el Perú. 8va Ronda Fondo Mundial.
2010.
Consultoría para la elaboración de planes y módulos de capacitación
para la incorporación de contenidos de TB en las actividades
académicas de 6 universidades de Lima y Callao. Socios en Salud.
2010.
Consultor del Estudio de Supervisión del Estudio de Línea Base de
Salud y Nutrición en las poblaciones de Alto y Medio Urubamba, del
distrito de Echarate, Cusco. Empresa Sonatrach, 2008.
Consultor para la Elaboración de Plan Estratégico Multisectorial para
enfrentar la Tuberculosis en el Perú. CARE. Lima 2008.
Consultor principal de la Evaluación de resultados del Proyecto de
Atención Integral de Salud Mental a Personas afectadas por violencia y
violación de derechos humanos. Agencia Internacional de Cooperación
del Japón –JICA. Mayo-julio 2007.
Consultor para el diseño de materiales educativos y asesoría
pedagógica del Diploma en Investigación en Salud. Instituto de
Desarrollo de Recursos Humanos-Instituto Nacional de Salud. Minsa,
2005.
Consultor en Planificación y Diseño de actividades de Salud Mental
Comunitaria. Dirección General de Promoción de la Salud del
Minsa/Proyecto Amares. Lima 2004.
Miembro del Comité de Gestión del proyecto de Salud Mental y
Desarrollo Humano. Convenio UPCH-McGill. Lima. Montreal. 1998-2003.
EDUCACIÓN:
Grado Académico de Bachiller en Medicina. Universidad Nacional de
Trujillo. 1978-1986.
Título de Médico Cirujano. Universidad Nacional de Trujillo. 1978-1986.
Grado académico de Maestro en Administración de Salud. Universidad
Peruana Cayetano Heredia. Lima. 1989-1990.
Diploma Superior en Ciencias Sociales. Facultad Latinoamericana de
Ciencias Sociales-FLACSO, 1993-1994.
Segunda especialidad en psiquiatría. Instituto de Salud Mental “Honorio
Delgado-Hideyo Noguchi”. 2000-2002.
Grado Académico de Doctor en Medicina. UPCH 2004-2006.
Formación en Terapia Familiar Sistémica. Centro FASIS. Lima 2002-
2004.
Conciliador extrajudicial con mención en salud. UPCH-Instituto Peruano
de Resolución de Conflictos, Negociación y Mediación. 2000.
PUBLICACIONES:
Aproximaciones epidemiológicas del Trastorno de Personalidad. Lima,
2007 (autor).
Psychosocial support groups for patients with multidrug-resistant
tuberculosis: Five years of experience. Global Public Health, october
2007.
Capacidades y necesidades de capacitación en comunicación y
promoción de la salud en organizaciones de diversos sectores.
Consorcio de Universidades. Estudio base sobre capacidades
nacionales en comunicación en salud. Libro. 2004. (Autor)
Complicaciones Psiquiátricas del Tratamiento TBC-MDR. Los primeros
75 casos. Carabayllo. Informe de Investigación. 2003.
“Aprendiendo del dolor”. Experiencia de terapias de grupo con pacientes
TBC-MDR. Manual. 2003. (Coautor)
Economía familiar en la esquizofrenia: Gastos familiares y percepción
del costo-utilidad del tratamiento y cuidado de pacientes de un hospital
psiquiátrico de Lima. Informe de investigación 2003.
El Sujeto y la Acción en Salud Pública. Ensayo 12 páginas. Revista
Médica y Salud, volumen 29 N° 1. 1995. (Coautor)
“Salud Pública, Ciencia, Política y Acción”. Libro 80 páginas. ESP Quito
1995. (Coautor)
PERTENENCIA A SOCIEDADES CIENTÍFICAS
Miembro del Consejo Directivo (Vocal de prensa y biblioteca) de la
Asociación Psiquiátrica Peruana. 2011-2012.
Miembro del Comité de Evaluación de Retratamiento Nacional (CERN).
de la Estrategia Sanitaria Nacional de Control de Tuberculosis, Minsa.
Lima, 2008-2009
Miembro de la Asociación Latinoamericana de Medicina Social
(ALAMES).
Miembro de la Organización Latinoamericana de Educación en Salud
(ORLA).
Miembro del Comité de Gestión de proyecto de salud mental y desarrollo
humano. Convenio UPCH-McGill. Lima. Montreal. 1998-2003.
Director científico y miembro fundador. Asociación Peruana de Derecho
Sanitario. Lima 2002-Actual.
Director del Capítulo de Epidemiología y Salud Pública de la Asociación
Psiquiátrica Peruana.
Miembro del Capítulo de Estudios de la Personalidad y sus desórdenes
de la Asociación Psiquiátrica Latinoamericana.
Miembro del Consejo Nacional de Salud Mental del Ministerio de Salud. 10. Miembro del Comité Consultivo para el tema de Salud Mental de la
Biblioteca Virtual en Salud (BIREME).